Aprende a afrontar una reunión de negocios en un idioma que no es el tuyo

Las reuniones de negocios son uno de los pilares de cualquier empresa, ya sea una start-up, una pyme o una multinacional. Una reunión de negocios puede servir tanto para conseguir el cliente de tu vida, aquel con el que irás de la mano al estrellato, como para planificar los objetivos del mes que empieza. Pero no solo eso, no hay mejor momento para diagnosticar el buen o mal funcionamiento del equipo, por eso es tan importante saber gestionarlas, sobre todo cuando asisten personas ajenas a la empresa.

Pero, si ya resulta estresante, o cuanto menos delicado, llevar a cabo una reunión de negocios en tu propio idioma, ¿qué pasa cuando los invitados hablan una lengua que no es la tuya y tienes que adaptarte a ello? Por desgracia para muchos, la solución no está solamente en saber hablar el idioma de la otra parte. En este escenario específico también cuentan, y mucho, la planificación, la terminología y las fórmulas lingüísticas que resultan más naturales en el idioma en el que se llevará a cabo. Las reuniones en una lengua extranjera pueden ser un auténtico reto para un hablante no nativo, sobre todo si implican una negociación, ya que más que decir lo que se quiere, se dice lo que se puede, y así se estará en desventaja con respecto a la otra parte.

¿Cuál es, entonces, la solución? ¿De qué manera se puede preparar a alguien para que, durante una reunión de negocios en un idioma en el que no es nativo, esté a la par de su interlocutor? ¿Cómo se adquieren los códigos y las guías para gestionar un debate en otra lengua de manera fluida y ordenada? Saber el idioma es la base, no es lo más importante, lo que se diría la guinda del pastel, pero sin eso no se puede hacer nada. Lo ideal, es formarse para esa situación profesional específica en un contexto de total inmersión lingüística y cultural. Ya no vale solamente con ir a clase, sentarse y escuchar al profesor o profesora dictando una serie de términos específicos, hay que actuar. Y eso es precisamente lo que ofrecemos en nuestros cursos intensivos InHouse, la inmersión total y el aprendizaje por medio de la práctica. Si no quieres perder ninguna oportunidad por culpa de una gestión incómoda o por falta de práctica en la negociación con clientes extranjeros, ya sabes lo que tienes que hacer, actúa. Sumérgete, practica y llévate el gato al agua.

¿Queréis saber más sobre nuestros cursos intensivos InHouse? ¡Visitad nuestra página!

¿Te ha gustado nuestro post? Recibe nuestra newsletter mensual con el mejor contenido de nuestro blog.

Sobre el autor

admin

Deja un comentario