5 cosas que los profesionales multiculturales hacen mejor

Muchas multinacionales desaprovechan el potencial especial que tiene un trabajador multicultural. Como somos lo que vivimos, la diversidad que viven las personas que reúnen diferentes idiomas y/o culturas desarrollan también habilidades que son más difíciles de encontrar en un profesional que ha visto siempre el mundo desde el prisma de su cultura materna.

Especialmente los directivos con una mente poliédrica, como explica una investigación de Hae-Jung Hong de la Rouen Business School, cuentan con características que les permiten afrontar algunos roles mejor que lo hacen los directivos monoculturales.

Las 5 ventajas de los profesionales multiculturales

  1. Conocer diferentes culturas, es conocer diferentes mercados. Por lo que es más fácil hacer asociaciones creativas o encontrar analogías entre mercados greográficamente diferentes. Esto permite a las marcas desarrollar productos de distribución global, pero manteniendo detalles significativos localmente.
  2. Cada cultura o sociedad comparte un conocimiento tácito que no hace falta explicar cuando sus miembros se comunican. Son códigos y normas que pasan inadvertidas por lo implícitas que son. Para alguien que se integra en un nuevo colectivo, es imprescindible conocer, analizar y utilizar ese conocimiento sobreentendido. Por este motivo desarrollan -con un fin adaptativo- la capacidad de interpretar este conocimiento complejo y aplicarlo en diversas áreas, como por ejemplo, el marketing.
  3. Su propia experiencia vital hace que acumulen gran cantidad de malentendidos, conflictos y desencuentros culturales vividos en primera persona. ¿Quién mejor, entonces, para prevenir o reconducir situaciones de presión en equipos interculturales para que trabajen con eficacia?
  4. Integrar nuevos miembros de otros países a un equipo para que rápidamente se sientan aceptados y conozcan las normas de interacción básicas. Conocer el proceso de integración en propia piel, les permite ser más eficaces al abrirles el camino a otros.
  5. El difícil papel de hacer de puente entre equipos globales -muy diversos culturalmente- y los directivos a los que reportan u otros equipos locales normalmente monoculturales.

En resumen, su habilidad para ser creativos, para compatibilizar conocimientos entre grupos culturales, y para gestionar la innovación en el desarrollo de productos globales es precisamente la razón por la que la multiculturalidad es una diferenciación positiva para cualquier profesional cuyo puesto de trabajo le exija estos retos.

Sobre el autor

admin

Deja un comentario