Una comunicación interna eficaz es la base del éxito para cualquier empresa. Y decimos que es la base porque hay muchos otros factores que influyen o determinan el éxito de una empresa, pero sin una comunicación interna eficaz no solo no hay base, sino que el fracaso está asegurado.
En ocasiones, el equipo está especialmente predispuesto y es más comunicativo, haciendo que la comunicación interna resulte eficaz sin que se necesite un trabajo extra para reforzarla. Sin embargo, este no suele ser el caso, sobre todo en equipos de tamaño medio o grande, pues las personas que lo integran pueden ser muy diferentes entre sí y no siempre resulta fácil encontrar la mejor manera de potenciar la comunicación interna a nivel general. Del mismo modo, si el ámbito laboral resulta pesado o tedioso, la comunicación interna sufrirá mucho, pues los trabajadores estarán más pendientes de realizar sus tareas cuanto antes para irse pronto a casa que en colaborar con el resto del equipo.
Obviamente, existen muchas herramientas que facilitan una comunicación interna eficaz, como pueden ser el correo electrónico, el intranet, etc. pero nosotros queremos centrarnos hoy en lo puramente humano. ¿Cuáles son las claves para una comunicación interna eficaz?
– Inteligencia emocional: la base de la comunicación está en el entendimiento mutuo. La inteligencia emocional es clave para poder ponerse en el lugar del otro y así comprender mejor sus actos y decisiones. Saber por qué se hacen las cosas —por qué se cometen los errores, por qué no se aceptan ciertas directrices— es el primer paso para que estas no se repitan en un futuro. La inteligencia emocional y la comunicación interna eficaz van de la mano.
– Escucha activa: la escucha activa es el complemento perfecto de la inteligencia emocional; para ponerte en el lugar del otro hay que saber escuchar y convertir tu escucha en resultados. Escucha, entiende y aplica los nuevos puntos de vista adquiridos para que resulten en beneficios para todo el equipo y se optimice la comunicación interna.
– Adaptación de la forma de tu mensaje según el destinatario: como decíamos antes, no todas las personas son iguales, por lo tanto, no todas reaccionan a la nueva información de la misma manera. Esto no quiere decir que haya que limitar la información que se da por miedo a que la otra persona no la encaje bien —especialmente si no son buenas noticias o si se trata de una sugerencia de mejora—, sino que hay que saber cómo transmitir el mensaje. Conocer a los integrantes de tu equipo y saber tratarlos en consonancia a sus personalidades es esencial para que la comunicación interna sea eficaz.
– Planificación de la comunicación interna: pero no te confundas, esto no quiere decir que se deba burocratizar el proceso. La comunicación interna debe fluir de forma natural, pero establecer ciertas directrices siempre facilita que se lleve a cabo de una manera ordenada y, por lo tanto, mucho más efectiva. Comunicar de más siempre es mejor que comunicar de menos, pero saturar de información puede resultar contraproducente.
– Potenciación de la comunicación informal: con comunicación informal nos referimos a toda aquella comunicación que no tiene una razón o un objetivo profesional. Charlas durante la hora de comer sobre los temas de actualidad, lo que se ha hecho la tarde anterior o cuáles son los planes para el fin de semana. Si los miembros de un equipo tienen una buena comunicación a nivel informal se mejora la empatía y el entendimiento entre ellos, lo que repercute muy positivamente en la comunicación interna.
Os podríamos dar muchas otras claves para desarrollar una comunicación interna eficaz en la empresa, pero estas son probablemente las más importantes. Obviamente, no siempre resulta fácil gestionar la comunicación interna de una empresa o un equipo, y en Ontraining somos conscientes, por eso ofrecemos nuestros Cursos de Comunicación, en los que os damos la mejor formación en habilidades comunicativas que os podáis encontrar. El éxito de cualquier empresa se basa en la comunicación, ya sea interna o de cara al cliente —real o potencial—. No pierdas la oportunidad de acercarte a los demás y triunfar profesionalmente.
¿Vosotros habéis tenido alguna mala experiencia por culpa de una comunicación interna fallida?
¿Te ha gustado nuestro post? Recibe nuestra newsletter mensual con el mejor contenido de nuestro blog.