Cómo organizarse para ordenar las tareas

La organización del trabajo es una virtud. Todos conocemos a esa típica persona que es un Excel con patas, y que sabe en qué momento hay que hacer cada cosa. Lamentablemente, la mayoría de mortales no somos ese tipo de persona, y necesitamos herramientas que nos ayuden a tener una buena organización del tiempo. ¿Que cuáles son? No esperes más para conocer las herramientas que te ayudarán a responder la pregunta de cómo organizarse mejor.

Cómo organizar mi tiempo gracias a las nuevas tecnologías

Una de las herramientas más famosas, que con razón suele aparecer entre el top de ideas sobre cómo organizarse, es Evernote. Se trata una herramienta de uso sencillo y que da bastantes resultados a la hora de gestionar tus notas. Con ella podremos guardar tanto fragmentos de texto como archivos o links, y desde cualquiera de nuestros dispositivos, ya que es multiplataforma. No solo esto, también podemos poner recordatorios a las notas, haciendo que algunas resalten sobre las demás o que recibamos una notificación en el momento que elijamos. Es sin duda una gran opción para tener la información ordenada.

Google también dispone de herramientas para que el cómo organizarse no se convierta en un quebradero de cabeza. De entre todas, la que a nosotros nos parece más interesante es Google Calendar, que, usada junto a Evernote, hará que tengamos todo bien atado para no olvidarnos de nada. La forma de Google Calendar es simple: un calendario en el que podemos crear eventos. Si marcamos la opción, nos llegará, el día elegido, una notificación a nuestro correo electrónico. Además, podemos ponerle periodicidad a los eventos (útil, por ejemplo, para los períodos de facturación o para felicitar cumpleaños). Y si tenéis un móvil Android estáis de suerte, ya que podéis sincronizar el calendario de vuestro móvil para que las notificaciones os lleguen también al bolsillo.

¿Pero son todo aplicaciones?

Sí, las app funcionan y nos ayudan, pero al final, en la organización del tiempo, los métodos tradicionales siguen siendo totalmente necesarios. Pese a tener informatizadas nuestras citas e informaciones, la agenda de papel de toda la vida sigue siendo una herramienta indispensable. No podemos renunciar a ella. Es transportable, manejable y no se va a quedar colgada nunca. ¿Hacéis backup con vuestros proyectos? Pues lo mismo si se trata de cómo organizarse: nuestra recomendación es que apuntes doblemente las cosas, tanto en papel como en tus dispositivos electrónicos. No vale llegar tarde y poner como excusa la rebelión de las máquinas…

Aun así, cualquier imprevisto podrá hacer que de repente no tengamos acceso a ninguno de los recursos que hemos mencionado, sobre todo en el entorno laboral. Es por esto que  la última herramienta que recomendamos tiene poco de herramienta… ¡ya que se trata de una persona! Es muy útil pedir a alguno de nuestros compañeros que apunte los eventos más importantes de nuestra agenda en la suya, resaltados de alguna manera. De esta forma, ante cualquier imprevisto, este podrá actuar y no pondremos en juego nuestra credibilidad y nuestra profesionalidad.

Combina herramientas y sabrás cómo organizarte

Ya sabéis, si queréis  tener una buena organización del tiempo y no dejaros nada en el tintero lo mejor es combinar las nuevas y viejas tecnologías. Las app funcionan, pero no sustituyen a los métodos tradicionales de organización. ¿La mejor combinación? Lápiz, papel, compañerismo y dispositivos electrónicos. ¡No se os escapará nada!

Sobre el autor

Daniel Matilla

Experto en comunicación y aprendizaje. Se ha recorrido varios países con una mochila y los oídos bien abiertos. ¿Su fuerte? Conectar con las personas gracias a la comunicación intercultural. En la actualidad, es el Director de Estudios y colabora con Ontranslation creando contenido.

Deja un comentario