Mejorar en inglés: algunos recursos útiles

Muchas personas con un buen nivel se sienten estancadas y no saben cómo mejorar en inglés. Saben comunicarse, de vez en cuando tienen conversaciones fluidas, por lo que no se oxidan, pero no sienten que evolucionen en su conocimiento de esta lengua. Suele pasar que una vez alcanzado un buen estándar sentimos que no aprendemos nuevas palabras, o que la fluidez ha hecho que nos acomodemos a las fórmulas que ya conocemos y no usemos formas gramaticales distintas. Pero esto tiene solución. La web está llena de recursos que podemos aprovechar. En este post te hablaremos de tres recursos originales que te harán mejorar en inglés en poco tiempo.

Los reportajes multimedia de The New York Times

The New York Times recibió el premio Pulitzer por uno de estos reportajes, Snow Fall: The Avalanche at Tunnel Creek, y no es para menos. En él, como en otros que han hecho posteriormente, se mezclan todo tipo de narrativas que hacen que leer un reportaje periodístico sea toda una experiencia. Podemos navegar por la página, consultar mapas, escuchar testimonios en audio o ver vídeos. Todo integrado de forma increíble en la historia. ¡Hay quien habla de que han creado una nueva forma de narrar! Lo sea o no, lo cierto es que con ellos disfrutaremos mientras conseguimos mejorar en inglés, así que no os los perdáis.

The Documentary Podcast de la BBC

La BBC siempre ha sido un ejemplo de buen hacer periodístico. Si en el anterior punto apostábamos por un formato novedoso, ahora toca hablar de algo más clásico: las historias de estilo radiofónico. La BBC pone a nuestra disposición un montón de podcast interesantísimos en su página web. Podremos escuchar historias sobre cómo mejorar la situación de la humanidad, sobre la mitología alrededor de los eclipses o la bisexualidad. Mejorar en inglés mientras te dedicas a otras tareas nunca había sido tan fácil, solo pon los altavoces y deja de preguntarte cómo mejorar el listening.

Nuestros tres canales favoritos de Youtube

En Youtube hay canales con contenido interesantísimo con el que podemos aprender un montón de cosas, además de mejorar en inglés. Nosotros tenemos tres canales favoritos que queremos recomendaros. El primero es Veritasium, un canal con el que podemos aprender muchísimo sobre ciencia e ingeniería. En él hacen experimentos, hablan con expertos… Todo explicado simple y conciso. CGP Grey en su canal nos explica, con un tono humorístico y usando animaciones, temas tan distintos como el Brexit o la domesticación animal. Por último, y no por ello merecedor del tercer puesto, tenemos Crash Course, el canal de los hermanos Green. En él, John nos habla sobre historia y Hank sobre biología y química, todo ello con un toque divertido y ameno. ¡Mejorar en inglés y aprender pueden ir de la mano!

Leer, escuchar y ver. Esencial para mejorar en inglés

Si no mejoras tu nivel de inglés no es porque la red no te lo permita, por eso os hemos dado los recursos que más nos gustan para que podáis lanzaros a la aventura de informaros en la lengua de Shakespeare. Leer monográficos, escuchar podcasts y ver vídeos interesantes sin duda son buenas formas de mejorar en inglés a la vez que nos instruimos. Eso sí, ¡no os olvidéis de poner en práctica lo aprendido después!

Sobre el autor

Daniel Matilla

Experto en comunicación y aprendizaje. Se ha recorrido varios países con una mochila y los oídos bien abiertos. ¿Su fuerte? Conectar con las personas gracias a la comunicación intercultural. En la actualidad, es el Director de Estudios y colabora con Ontranslation creando contenido.

Deja un comentario