Twitter (en realidad Internet entera, pero hoy nos interesa Twitter) es un lugar maravilloso. Últimamente se ha avistado un hashtag que no arrasará en las listas nacionales o internacionales, pero sirve para asomarse en clave de humor a la experiencia de los políglotas. Hablamos de #polyglotproblems.
Bajo ese hashtag se encierran toda clase de situaciones extrañas en las que se ven envueltos quienes son capaces de hablar varios idiomas con soltura. Desde momentos enervantes como el clásico “ay, dime algo en ese idioma” o quienes se lían la manta a la cabeza escribiendo correos a razón de idioma por frase (a fin de cuentas, un políglota los sabe todos, ¿no?); a segundos que dan lugares a realidades extrañas donde, al contrario que la gente normal, un políglota debe plantearse activamente seleccionar en qué idioma responder la llamada que le ha despertado estando de viaje en el extranjero.
Y para nuestra sorpresa, #polyglotproblems ha saltado a otras esferas, invadiendo Tumblr, Instagram y blogs. Hablamos de sorpresa porque, veamos, ¿cuántos políglotas conoces personalmente? ¿Pocos? Entonces ya son más de los que conoce muchísima gente.
Es difícil reparar en la cantidad de personas domina varios idiomas como lenguas maternas hasta que encontramos una acción viral como ésta. Nos pasamos la vida leyendo ofertas de trabajo que piden varios idiomas, escuchando y leyendo la mitad de nuestra información en Internet en otros lenguajes, e incluso nos preparamos para un viaje con un diccionario básico que nos permita salir de un apuro. Pero existe una comunidad que vive el aprendizaje y uso de otros idiomas como una necesidad básica más allá del hobby.
Que este hashtag disfrute de tanto éxito es, precisamente, una oportunidad estupenda para descubrir lo divertidamente complicada que puede ser nuestra vida una vez dominamos más de una lengua. Como por ejemplo:
Ugh. Why is it that I keep accidentally using Albanian words when I speak French, but never vice versa? #PolyglotProblems
— Adrian Blackburn (@ahblackburn) noviembre 26, 2014
USA #Halloween, Mexico #DiaDeMuertos, everything in French. Only one culture is never enough. #polyglotproblems pic.twitter.com/j8osF8f5DX
— Viajes y lenguas (@viajesylenguas) octubre 29, 2014
Si quieres leer más situaciones parecidas, encontrarás en esta entrada de Fluent in 3 Months una extensa selección de ocurrencias, además de montones de enlaces entre los que curiosear durante un buen rato. Goditelo!
¿Te ha gustado nuestro post? Recibe nuestra newsletter mensual con el mejor contenido de nuestro blog.