Decía Nietzsche que «sin música la vida sería un error». En Ontraining no podemos estar más de acuerdo con esta frase, y la llevaríamos a nuestro terreno diciendo que «sin música el aprendizaje sería un error». Y es que, ¿qué mejor idea que escuchar música en inglés para mejorar nuestra comprensión oral en esta lengua? Si nos divertimos haciendo algo sin duda retenemos la información, y la mantenemos. ¿Quién no recuerda la letra de sus canciones favoritas incluso tiempo después de haberlas escuchado por última vez?
Si estáis estudiando la lengua de Shakespeare y os gusta la música no tenéis excusas. Os dejamos con varios grupos de música en inglés con los que podréis practicar vuestro nivel intermedio. Aprender a través de fuentes alternativas es una de las actividades más recomendadas para ser un buen estudiante de idiomas, así que… ¡Música, maestro!
Oasis
El grupo emblema de la ciudad de Manchester es perfecto para escuchar música en inglés a un nivel intermedio. Liam y Noel Gallagher, los hermanos vocalistas del grupo, tienen una voz clara perfecta para entender las canciones. Esto, unido a que las letras, pese a ser bastante poéticas, no tienen un vocabulario muy complejo, hace que las canciones del grupo sean perfectas para estudiantes de inglés de un nivel B1 o B2. Wonderwall, su máximo hit, es un ejemplo claro. Otras canciones míticas del grupo inglés y muy útiles para aprender son Don’t look back in anger, Little by little o Supersonic.
Adele
La que desde 2008 se convirtió en la voz emblema de Reino Unido —y lo sigue siendo— es otra de esas voces perfectas para entender las canciones. Casi todas hablan de situaciones relacionadas con el amor, con las que toda persona se puede sentir identificada. Su música en inglés despierta pasiones, y sus canciones más famosas como Hello, Something about the fire, Rolling in the deep o Someone Like You son perfectas para aprender disfrutando de una voz como esta.
Aloe Blacc
En Ontraining nos encanta este artista. Parece que la música en inglés no puede pasar sin la llamada música negra, y Aloe Blacc lo cubre todo, paseando del hip-hop al jazz como el que no quiere la cosa. Este artista cuenta historias con principio y con final en sus canciones, y es perfecto para mejorar nuestro nivel disfrutando de una buena narración. Su hit más famoso, I need a dollar, es una historia preciosa sobre la vida de un artista callejero, ¡vale la pena escucharlo bien atentos! Otras canciones son Wake me up, The man ¡o su versión de Billie Jean con un quinteto de cuerda!
Johny Cash
La mayoría de sus canciones son tristes y melancólicas, pero no son demasiado rebuscadas ni metafóricas (lo que no quita que sean muy emotivas). Es perfecto para escuchar música en inglés del otro lado del atlántico. ¿Preparados para encontrar diferencias entre el British y el American English? Sin duda con él las podréis encontrar. Una de sus canciones más mítica, I walk the line, es perfecta para un estudiante intermedio de inglés. Además de con otras canciones algo tristes, como Folsom Prison Blues, podemos también mejorar nuestros inglés intermedio con otras más humorísticas como One Piece At A Time.
The cure
La polifacética banda de rock británica, que ha ido del post-punk al punk gótico durante su larga carrera (que aún dura desde su formación en los setenta), es otro de esos grupos que pueden ser muy útiles para que mejoremos en inglés. Sus letras son oscuras pero interesantes, y sin duda una gran ayuda para variar un poco de las temáticas de los grupos de arriba. Canciones como Boys don’t cry, Just like heaven o Pictures of you os serán de gran utilidad para mejorar vuestro oído. ¡Disfrutadlas!
Aprender es un placer con música en inglés
Seguro que nos hemos dejado muchísimos grupos, y muchas canciones interesantes de los que hemos mencionado, pero sin duda con estos cinco iconos de la música de hoy y ayer podréis aprender muchísimo. Todo esto disfrutando de grandes historias y de mejores acordes. ¡Esperamos que tengáis para un buen rato de música en inglés!