Hace unas semanas leíamos que el e-commerce se afianza como medio de internacionalización de las empresas españolas. Y lejos de sorprendernos, encontramos que el dato tenía todo el sentido del mundo. Ya no solo porque es casi imposible no comprar en línea, especialmente en estos tiempos ajetreados que vivimos, sino porque internacionalizar tu empresa con e-commerce es, casi, el siguiente estado natural.
Las ventajas de internacionalizar una empresa ya las conocemos: mayor llegada a clientes, mejor perspectiva de la competencia y conocimiento de otros mercados y sus consiguientes productos (por no mencionar que siempre queda bien poder decir que acabas de “internacionalizar tu empresa”). Pero, ¿y las ventajas del e-commerce?
Por qué internacionalizar tu empresa con e-commerce
Porque es rápido
Existen plataformas de pago a patadas. Tenemos plugins de carritos de compra para blogs hasta para aburrir. Y las plantillas para unirlo todo en nuestra página, hasta nos las podemos hacer nosotros.
Establecer una nueva vía por la que otros puedan adquirir nuestros productos es tan rápido como saber hacer operaciones cotidianas con nuestras herramientas de presencia en Internet.
Porque es cómodo
Las mismas plataformas de pago suelen permitirnos todo el papeleo engorroso que, de otra manera, nos inundaría. Además, si las páginas de venta y logramos impulso en las redes sociales, el proceso de internacionalizar tu empresa puede resultar una bola de nieve imparable.
La clave está, por supuesto, en echar a rodar la bola adecuada, a la velocidad adecuada, pero pensando en relaciones entre esfuerzo y retorno, el e-commerce es la mejor ladera del mundo moderno.
Porque es creativo
Sabemos que éste es un porque sorpresa, pero confía en nosotros: nada espolea mejor la creatividad que tener algo valioso que copiar o, al menos, de lo que aprender. Internacionalizar tu empresa conlleva echar un ojo constante alrededor. Ver y valorar nuevos productos, fórmulas y ofertas es la clase de entrenamiento pasivo que, en el momento menos pensado, cristaliza entre nuestras propias ideas.
Para hacer visibles esas ideas necesitamos textos atractivos y campañas seductoras. Acciones que propaguen ideas por las redes sociales como el fuego por la gasolina. ¡Esas acciones apuntan directamente a nuestra capacidad creativa a fuerza de gestar promociones y ventas!
Estos son algunos porqués para internacionalizar tu empresa, pero probablemente tengas alguno más rondándote la cabeza, ¿nos lo haces llegar?