Formación y Desarrollo
¿Por qué aprender un nuevo idioma? 5 razones que no tienen que ver con el idioma
Cuando alguien se plantea por qué aprender un nuevo idioma suele sopesar los pros y los contras que tiene conocer un nuevo idioma. ¿Se me abrirán más puertas? ¿Disfrutaré más de mis viajes? ¿Entenderé mejor determinado contexto? Son preguntas que tienen que ver con la culminación de un proceso que tiene un mayor recorrido. Está bien … Leer más
Algunas preguntas que hacer cuando te despiden
Seamos honestos: un despido es una de esas ocasiones en las que, según cómo soplaran los vientos, puede ser una bendición o un empujón a nuestra autoestima por un acantilado. Sin embargo, la finalización del contrato por parte de un empleador es un paso que debemos aceptar, pero no a ciegas. Entre otras cosas, porque … Leer más
Mitos y errores de aprender idiomas: Errores
Seguro que alguna vez has escuchado aquello de los cuatro estados del aprendizaje. La incompetencia inconsciente, donde no sabemos que fallamos ni en qué; la incompetencia consciente, donde sabemos cuáles son nuestros errores; la competencia consciente donde, a pesar de evitar meter la pata voluntariamente, aún tenemos que pensar sobre ello cada vez que estamos … Leer más
Mitos y errores de aprender idiomas: Take it easy
Aprender idiomas es fácil. Punto. Creer lo contrario es una actitud que hemos visto en muchísima gente, y una certeza de la que hemos despojado a cualquiera que ha confiado en nosotros. De hecho, entendemos perfectamente por qué se puede llegar a creer que aprender una nueva lengua debe ser un proceso arduo y pesado. … Leer más
Mitos y errores de aprender idiomas: pronunciación
Si hay un motor efectivo para los tópicos y chascarrillos es imitar una pronunciación. O pgonunsiasión si imitamos el francés, pronnunciazione para el italiano, prronuntsiasión si imitamos a un alemán… y así todo. Pero bromas y humor aparte, si tenemos en cuenta que existen entre 300 y 600 fonemas (dependiendo de qué estudios abordemos), entonces … Leer más
3 claves para cuidar tu marca personal
La marca personal es uno de esos términos que todo el mundo usa como si fueran palabras de sortilegio, encantamiento y brujería. Aunque al final se resuma en la imagen que tienen los demás de ti, es más renombrarla y mitificarla, darle un aire misterioso para sonar a que sabes de coaching y branding y … Leer más