Cualidades de un buen trabajador: 5 aptitudes que buscan las empresas

Cada día más, las empresas fijan las que creen que son las cualidades de un buen trabajador, y esperan que sus candidatos cumplan con estas expectativas. El currículum no lo es todo en el mundo laboral, de hecho, hay casos en los que no cuenta prácticamente para nada —si no que le pregunten a Google—. Más allá de una larga experiencia laboral, últimamente se buscan profesionales con capacidad para realizar un trabajo determinado basándose en cinco aptitudes que se consideran como cualidades de un buen trabajador.

Creatividad: capacidad de acción antes que memoria

Por muy bueno que sea nuestro expediente académico o muchos los trabajos que hayamos desarrollado, si no somos creativos estamos un paso por detrás del mundo actual. Una persona que demuestre un pensamiento out of the box tiene muchas ventajas para gustar en una empresa: si entrenamos nuestra creatividad seremos de gran ayuda para aquellos para los que trabajamos, ya que aportaremos soluciones novedosas que ayudarán a destacar a nuestra empresa.

Asertividad: si no entiendes al resto del equipo no vas por el buen camino

Quizás una de las cualidades que más se valoran hoy en día es la asertividad. Y es que ¿quién a alguien enfadado o arrogante a su lado? Nadie. Valorar a nuestros compañeros se vuelve necesario para que el espíritu del equipo se mantenga vivo, y para que entre todos haya una buena relación. Un buen ambiente laboral mejora la productividad, y la persona encargada de seleccionarte lo sabe. ¡No dejes de trabajar esta aptitud!

Comunicación: entre las cualidades de un buen trabajador está el saber interactuar

Las personas somos seres comunicativos, de eso no hay duda. Está claro que una de las mejores formas de resolver o prevenir cualquier tipo de conflicto es que la comunicación sea efectiva. Cada día se valoran más las habilidades comunicativas de cara a cualquier puesto de trabajo. Al fin y al cabo, la comunicación lo es todo en nuestra vida. Os recordamos que en Ontraining somos expertos en este ámbito, y podemos enseñaros a mejorar estas habilidades para que vuestro entorno laboral mejore.

Flexibilidad: saber adaptarse es saber crecer

Entre las cualidades de un buen trabajador está la de saber adaptarse a las nuevas formas de entender el tiempo. Una persona flexible será capaz de moldear sus horarios, de trabajar un día una hora más si el proyecto lo requiere. Eso sí, no permitáis que esta flexibilidad se vuelva en vuestra contra: vuestros tiempos de trabajo y descanso son los que son, y deben estar equilibrados. Si trabajas más tiempo, pacta después descansar lo equivalente.

Conocimientos transversales: no todo es saber sobre tu campo

Muchas personas deciden centrarse solo en un ámbito profesional. Se convierten en grandes expertos, claro está, pero a la hora de enfrentarse a una situación novedosa, diferente, no saben ni cómo empezar. Es por eso que hoy en día los conocimientos en otras áreas se valoran muchísimo. Uno de los conocimientos transversales más valorados, por razones obvias, son los idiomas. Nunca se sabe cuándo una persona, se dedique a lo que se dedique, puede ayudar a resolver un asunto internacional en una empresa. ¡Así que no te lo pienses y comienza por ese idioma que te llame más la atención!

Fórmate para mejorar tus cualidades de buen trabajador

Nadie nace sabiendo, y todos estos aspectos de la vida se pueden entrenar. Está claro que todos tenemos nuestros puntos débiles, pero si trabajamos día a día para mejorar el pensamiento creativo, la empatía y la buena relación, nuestra capacidad de adaptación y de comunicación y los conocimientos en otras áreas nos convertiremos en mejores profesionales.

Sobre el autor

Daniel Matilla

Experto en comunicación y aprendizaje. Se ha recorrido varios países con una mochila y los oídos bien abiertos. ¿Su fuerte? Conectar con las personas gracias a la comunicación intercultural. En la actualidad, es el Director de Estudios y colabora con Ontranslation creando contenido.

Deja un comentario