8 requisitos para los Empleados del Futuro

A nadie sorprende que en los últimos años se exija a futuros empleados requisitos cada vez más vinculados con el uso de Internet. Sin embargo, no todo es pedir por pedir. Existen algunas capacidades que se buscan con mayor urgencia y que, poco a poco, conforman parte del perfil del empleado del futuro.

1. Capacidad de síntesis. Cuando una idea está clara en la mente, su traducción en palabras, esquemas o aportaciones se convierte en intervenciones concisas y nítidas que ayudan a la estrategia y toma de decisiones.

2. Pensamiento  lateral… O sea, creatividad. Aunque en España todavía parece una idea descabellada para emprendedores, centros de co-working y Google, lo cierto es que es un requisito para el que ya existe una demanda a nivel internacional.

3. …y computacional. Dado el inmenso caudal de información que es Internet, es imprescindible saber procesar ingentes cantidades de datos e ideas abstractas y manipularlas y utilizarlas de manera práctica y manejable.

4. Conocimiento multidisciplinar. Del mismo modo que un políglota es capaz de entender las bases de un nuevo idioma relacionándolo con las estructuras de los que ya conoce, una persona que funcione en diversas áreas profesionales puede aprender más rápidamente otras nuevas y aportar ideas con una visión fresca.

5. Inteligencia Social. En un mundo cada vez más social y conectado, resulta vital la capacidad de iniciar, desarrollar y cerrar cualquier interacción, independientemente de la cantidad de interlocutores y su calidad. Sin esta habilidad, la creación y expansión de la imagen y la confianza de una empresa se merman y desaparecen.

Otra ventaja de este tipo de inteligencia consiste en saber leer las situaciones que se dan durante el trato con culturas distintas, facilitando el trabajo con y entre distintos entornos multiculturales.

6. Alfabetización en nuevos medios. Porque no se usa de la misma manera la tecnología hoy que antaño —ni Pinterest y LinkedIn son iguales—, ubicarse dentro del mundo digital y conocer dónde encontrar información permite sacarle el máximo partido e, incluso, desarrollar nuevas formas de comunicarse.

7. Herramientas colaborativas. Además de las fotos de gatos y páginas de apuestas, Internet ofrece  multitud de herramientas para compartir archivos, trabajar en tiempo real sobre documentos o mantener reuniones y entrevistas desde y hacia cualquier punto del globo, sin ataduras, sin más que un móvil a mano. Manejarse con soltura en el trabajo en la nube se dibuja, cada día más, imprescindible.

8. Cancelación de ruido. El uso eficiente de metadatos, tag-clouding y cualquier herramienta que permita procesar, descartar y organizar información del entorno para usarla más adelante es un mecanismo de supervivencia intelectual y de estimulación de la productividad.

Exigencias que tienen una contraparte tremendamente útil para el futuro empleado, porque igual que un empresario busca un perfil con estas características, quien cumpla con los rasgos mencionados estará en posición de demandar, al margen de las negociaciones salariales y por derecho ya conocidas, que el puesto retroalimente su capacidad laboral.

Porque, por supuesto, no todo es pedir por pedir.

¿Te ha gustado nuestro post? Recibe nuestra newsletter mensual con el mejor contenido de nuestro blog.

Sobre el autor

admin

Deja un comentario